Transformación del Sector Inmobiliario Logístico para 2025

Transformación del Sector Inmobiliario Logístico para 2025
sector inmobiliario

El sector inmobiliario logístico se encuentra en una transformación significativa, influenciada por factores como la digitalización, el auge del comercio electrónico y las exigencias medioambientales. Podemos destacar que para 2025 estas dinámicas remodelarán completamente el panorama logístico.

1. Crecimiento Impulsado por el Comercio Electrónico

El comercio electrónico, especialmente en sectores como el retail, continúa siendo el motor principal de la demanda logística. Los centros de distribución se enfrentan a la necesidad de estar más cerca de los consumidores finales, promoviendo:

  • Centros logísticos urbanos: La consolidación de microalmacenes para optimizar la logística de última milla.
  • Adaptabilidad de los espacios: Crece la necesidad de espacios flexibles, que puedan adaptarse a cambios en la demanda y tipos de productos, especialmente ante temporadas pico como Black Friday o Navidad.

Se estima que los centros logísticos en áreas metropolitanas aumentarán un 25% para 2025 debido a estas tendencias.

2. Automatización y Tecnología Avanzada

Las operaciones logísticas están adoptando rápidamente soluciones tecnológicas para responder a las crecientes exigencias del mercado. Las tecnologías clave que liderarán el cambio incluyen:

  • Sistemas AS/RS (Automated Storage and Retrieval Systems): Mejoran la capacidad de almacenamiento y reducen los tiempos de preparación de pedidos.
  • Inteligencia Artificial y Big Data: Permiten prever demandas, optimizar inventarios y mejorar la gestión de rutas de transporte.
  • IoT y sensorización: Facilitan el monitoreo en tiempo real de instalaciones, incluyendo control de temperatura y gestión energética.

La inversión en automatización no solo mejora la eficiencia, sino que también permite aprovechar al máximo los espacios, especialmente en ubicaciones donde el precio por metro cuadrado es alto.

3. Prioridad en la Sostenibilidad

Para 2025, la sostenibilidad será una condición indispensable en los proyectos inmobiliarios logísticos. Los desarrolladores están adoptando medidas que van desde la eficiencia energética hasta la integración de energías renovables, como paneles solares en techos de almacenes. Además:

  • Certificaciones verdes: Edificaciones con certificaciones como LEED o BREEAM se están volviendo esenciales para atraer inquilinos que buscan reducir su huella ambiental.
  • Construcción modular: Uso de materiales reciclados y técnicas de construcción con bajo impacto ambiental.

El aumento de regulaciones gubernamentales para reducir las emisiones también impulsará el desarrollo de proyectos más sostenibles.

4. Alianzas Público-Privadas

El papel de los gobiernos será clave en la transformación del sector. Las alianzas público-privadas están favoreciendo la modernización de infraestructuras logísticas, especialmente en áreas estratégicas como puertos y conexiones ferroviarias. Ejemplos clave incluyen:

  • Hubs logísticos intermodales: Infraestructuras que conectan transporte ferroviario, marítimo y por carretera, mejorando la eficiencia y reduciendo costos.
  • Inversiones en transporte sostenible: Proyectos para la electrificación del transporte logístico y creación de rutas verdes para distribución urbana.

5. Cambios en el Diseño Inmobiliario

Los desarrollos logísticos futuros están diseñados para maximizar la funcionalidad y responder a las necesidades modernas:

  • Espacios flexibles: Adaptados para cumplir con las demandas de sectores como alimentos frescos, farmacéuticos y bienes de consumo rápido.
  • Verticalización: Construcción de almacenes con múltiples niveles para aprovechar mejor los espacios en terrenos limitados.
  • Climatización avanzada: Especialmente para sectores que requieren estrictos controles de temperatura, como el farmacéutico o alimentos perecederos.

6. Factores Geoestratégicos

Los conflictos geopolíticos y la reconfiguración de cadenas de suministro globales también tendrán un impacto significativo en el sector:

  • Regionalización de cadenas de suministro: Las empresas están buscando proveedores más cercanos para mitigar riesgos de interrupción, lo que impulsa la creación de centros logísticos regionales.
  • Diversificación de localizaciones: Los desarrolladores están construyendo en mercados secundarios y terciarios para diversificar la oferta logística.

Conclusión

Para 2025, el sector inmobiliario logístico estará marcado por la innovación tecnológica, la sostenibilidad y una mayor integración con el comercio electrónico. La automatización, la digitalización y el diseño flexible serán esenciales para mantenerse competitivo en un mercado cada vez más exigente. Además, los desarrollos inmobiliarios tendrán que alinearse con objetivos ambientales, mientras que las alianzas público-privadas desempeñarán un papel crucial en la creación de infraestructuras eficientes y modernas. Este cambio no solo transformará la forma en que operan las empresas logísticas, sino que también impactará significativamente en la economía global.

Palenquivir | Parque logístico empresarial en Sevilla

Parque logístico Empresarial Palenquivir

PALENQUIVIR | PARQUE LOGÍSTICO EN SEVILLA

La oportunidad Logística para tu empresa que estabas esperando.

Related News

Tell us how we can help you
and we'll be in touch.

Palenquivir - Logistic Park in Seville (Los Palacios)

Request more information

GDPR (Data Protection)

BASIC INFORMATION ON DATA PROTECTION. – In accordance with the GDPR and the Organic Law 3/2018 of December 5 on Protection of Personal Data and Guarantee of Digital Rights, GRUPO RAFAEL LOPEZ SANCHEZ (RAFAEL LOPEZ SANCHEZ CONSTRUCTORA S.L.; ANYRA S.L.; UNIRA S.L.; INURBAGUA PROMOCIONES AGROINDUSTRIALES S.L.; and JAMATE PROMOCIONES Y DESARROLLO S.L., as jointly responsible entities, shall process the data provided for the purpose of responding to the questions and/or complaints raised over this form and providing the requested information. Provided you have previously given your authorisation, we will send you information related to the activity undertaken by the different entities. You may exercise, if you wish, the rights of access, rectification, suppression, and other rights recognised in the aforementioned regulations. For more information about how we process your data, view our privacy policy. Privacy Policy.

Would you like to join our team?

Click the following button to attach your CV (jpg or pdf, max. 1 Mb):

GDPR (Data Protection)

BASIC INFORMATION ON DATA PROTECTION. – In accordance with the GDPR and the Organic Law 3/2018 of December 5 on Protection of Personal Data and Guarantee of Digital Rights, GRUPO RAFAEL LOPEZ SANCHEZ CONSTRUCTORA S.L.; ANYRA S.L.; UNIRA S.L.; INURBAGUA PROMOCIONES AGROINDUSTRIALES S.L.; and JAMATE PROMOCIONES Y DESARROLLO S.L., as jointly responsible entities, shall process the data provided for the purpose of managing the open selection processes and providing you with the opportunity to participate. You may exercise, if you wish, the rights of access, rectification, suppression, and other rights recognised in the aforementioned regulations. For more information about how we process your data, view our privacy policy. Privacy Policy